
¿Quién no conoce «Juego de Tronos«? ¿Y quién no conoce hoy en día a Emilia Clarke y su papel como «Daenerys Targaryen» o más conocida como «Khaleesi»?
Daenerys de la Casa Targaryen (Daenerys de la Tormenta, Madre de Dragones –Mother of Dragons-, Dany, Mysha… ¡Puede que sea el personaje con más apodos y más sobrenombres de la historia de la tele!) es, según los foros de la serie Juego de Tronos, uno de los personajes más queridos por la audiencia. Al igual que Carol Peletier en The Walking Dead (ver el post anterior), Khaleesi es uno de los personajes que más ha evolucionado a lo largo de una serie (hay que recordar que esta serie está basada en la saga de libros «Canción de hielo y fuego«, pero en este blog procedemos a analizar los personajes únicamente en la serie).
Dany es un ejemplo de personaje femenino que ha sabido sobreponerse de su situación inicial injusta y menospreciada por los hombres que la rodeaban. A lo largo de la serie pasa a ser una mujer segura de si misma, convencida de su capacidad de liderar un ejército, de conseguir una revolución, de construir un mundo justo. Hablamos de alguien que no se amedrenta, que no deja que los demás la desprecien por ser mujer, y que lucha en una guerra que consideran de hombres.
Descendiente de una familia de Reyes, Daenerys se nos presenta como una adolescente de sólo 15 años que es vendida a un clan de bárbaros a cambio de que éstos ayuden a su hermano, Viserys, a ocupar el trono de los Siete Reinos, el cual perteneció a los Targaryen durante varias generaciones. En la primera temporada vemos a una chica que responde a todas las órdenes de su hermano, quien la golpea y la culpa de la muerte de su madre, la cual murió en el parto de la pequeña de los Targaryen. En los primeros capítulos somos testigos de la violación de la joven, quien parece no tener voz ni opinión propia y que se resigna y acepta el futuro que los demás han planeado para ella.
Pero paradójicamente, es el matrimonio a la fuerza con Khal Drogo, el jefe de un clan guerrero, el que hace evolucionar a Daenerys. Drogo viola a la chica desde la noche de su boda, a lo que ella decide ponerle freno. Con una de sus asistentas, intenta aprender el arte de la seducción, y decide ofrecerle a él otro tipo de relación, en la que ella no tuviera que ser obligada a hacer nada que no quisiera. Ante esta nueva situación, él comienza a respetarla y entre ambos crece una relación de amor y admiración mutua. Es a partir de este momento, cuando Dany, con el apoyo de su marido, comienza a plantarle cara a su hermano.
Pero no es hasta la muerte de Drogo cuando Khaleesi sale de la sombra de éste. De hecho, la muerte de éste se produce a manos de ella: Daenerys asfixia a su marido cuando éste entra en una especie de fase vegetal por culpa de un conjuro de magia negra que, además, se lleva por delante la vida del bebé que Khaleesi tenía en el vientre. Es decir que en prácticamente un instante ve como le arrebatan a su marido y a su hijo. A partir de este momento, el personaje interpretado por Emilia Clarke se convierte en la líder del grupo de guerreros dothrakis.
Cuando Daenerys consigue eclosionar los huevos de dragón se convierte en la Madre de Dragones, sobrenombre que, junto a las tres fantásticas criaturas, la convierte en un ser temido y respetado por todos.
A partir de entonces nos damos cuenta que la quinceañera asustada y sometida ha desaparecido, y que ahora Daenerys es una joven valiente y decidida, con las ideas muy claras, y con el principal objetivo de abolir la esclavitud y hacer libres a todos los esclavos, algo con lo que ella se ha identificado toda su vida. Desde entonces Khaleesi construye un ejército para llevar a cabo sus objetivos y gobernar Poniente.
Daenerys pasa de ser prácticamente una esclava a las órdenes de su hermano a ser la mujer de Khal Drogo y la portadora de su hijo, hasta que finalmente pasa a ser una persona con luz propia, que no necesita a nadie para tener una historia. Ella, decidida a recuperar el trono que había pertenecido a su familia y a liberar todas las ciudades de la esclavitud, es la que decide su propia historia.
Es aquí donde se quería llegar con este post. Clarke da vida a un personaje que ha vivido en sus propias carnes un proceso que en la sociedad ha llevado años en llevarse a cabo. Desde las sociedades patriarcales, las mujeres han vivido a la sombra de sus padres y maridos, siendo consideradas ciudadanos de segunda, prácticamente como espectadores sin capacidad de tomar decisiones. Su futuro estaba ligado a los intereses que tuviera su familia, y únicamente eran valoradas por el marido con el que se pudieran casar -como bien representa Daenerys al ser entregada a un clan guerrero a cambio de que éstos respaldaran a su hermano en la lucha por el trono. Con el tiempo y con mucho esfuerzo materializado en protestas y revoluciones, en las civilizaciones occidentales, la mujer ha tomado las riendas de su vida, no acepta el sometimiento por parte del hombre y sabe valerse por si misma. Tiene sus propios objetivos y consigue hacerse respetar como persona.
Lamentablemente esta situación no es siempre tan perfecta como se ha descrito, y todavía quedan muchas mujeres bajo la figura de un hombre autoritario (no vamos a entrar en la situación de la mujer en las sociedades árabes donde la mujer no es considerada como igual al hombre). Diariamente somos testigos de situaciones desiguales, donde todavía visualizamos actitudes y comportamientos de aire machista. Por suerte esta no es la situación general.
Con personajes como el de Daenerys podemos ver representado el desarrollo de la sociedad, de como a través de la lucha, la confianza y de reconocer el propio esfuerzo y la valía, las mujeres pueden llegar a aspirar a lo mismo que los hombres. En el caso de Juego de Tronos, la pequeña de los Targaryen tiene claro su objetivo: luchar para conseguir el Trono de Hierro.
El siguiente vídeo ayudará a que os podáis hacer una idea de cómo es el personaje que acabo de analizar:
Para los que no hayáis visto nunca Juego de Tronos os dejo otro vídeo que os explicará un poco el personaje de Daenerys Targaryen:
Para los que hayáis visto la serie antes, quería proponeros una cuestión: ¿Qué personaje femenino creéis que reivindica más su papel como mujer y se intenta hacer un hueco en un «mundo de hombres» como es el de Poniente? Yo finalmente me he decidido por Daenerys, pero he estado dudando entre ella y Arya Stark. ¿Qué opináis?
Y para acabar, os dejo con una de las frases que más me gustan y que demuestran por qué Daenerys merece estar en este blog:
«Woman? Is that meant to insult me? I would return the slap if I took you for a man.»
Un comentario en “Daenerys Targaryen – Juego de Tronos”